Pasar al contenido principal
  • Árbitros
  • Gestor Fenix
  • Sefutbol
  • Elecciones
  • Competiciones
  • Sefutbol

Formulario de búsqueda

  • Federación
    • Órgano de gobierno
    • Ligas y comisiones
    • UEFA
    • Intermediarios
    • Transparencia
    • Elecciones
    • Concursos
  • Comités
    • Árbitros
    • Entrenadores
    • Fútbol Sala
    • Fútbol Femenino
    • Disciplina deportiva
  • Competiciones
    • Noticias
    • Fútbol masculino
    • Fútbol femenino
    • Fútbol sala
    • Designaciones
    • Actas
  • Tickets
  • Normativas Sanciones
    • Resoluciones disciplinarias
    • Resoluciones de competición
    • Resoluciones de inscripción
    • Normativas
    • Circulares
  • Calendario
Ver todas las categorías de noticias
  • Competiciones
    • Selección
    • Primera división
    • Copa del Rey
    • Supercopa
    • Supercopa femenina
    • Mundial de Clubes
    • Champions League
    • Europa League Final Sevilla
    • Europa League Final Sevilla en
    • UEFA Europa League
    • Copa de las regiones de UEFA
    • Primera RFEF
    • Segunda B - Segunda RFEF
    • Playoff de ascenso
    • Segunda división
    • Segunda división B
    • Tercera división
    • Fútbol femenino
    • Primera Iberdrola
    • Reto Iberdrola
    • Primera Nacional
    • Fútbol sala
    • Fútbol playa
    • Copa RFEF
    • Juveniles
    • Copa de Campeones
    • Copa del Rey juvenil
    • Selecciones autonómicas
    • Juego limpio
    • Youth League
    • Copa del Rey de Fútbol Sala
    • Copa de España de Fútbol Sala
    • Copa de España de Fútbol Sala Femenino
    • Copa de la Reina
    • Campeonatos autonómicos
    • Sorteos
    • Liga Iberdrola
    • eCopaRFEF
  • Institucional
    • Presidencia
    • Federaciones de ámbito autonómico
    • Juntas directivas
    • Elecciones
    • Museo
    • Patrocinadores
    • rfef.es
    • Pésame
    • Revista
  • Sanciones
    • Primera
    • Fútbol femenino
    • Juveniles
    • Segunda
    • Segunda B
    • Tercera
  • Árbitros
    • Designaciones
    • VAR
    • Pruebas
  • Formación
    • Formación online
    • Formación presencial
  • Fundación RFEF
    • Erasmus +
    • Escuela de Fútbol
    • Campus
    • Tienda
  • Circulares
  • Horarios
    • Primera
    • Segunda
    • Tercera
    • Fútbol femenino
    • Segunda B
  • Área médica
    • Comisión médica
    • Antidopaje
  • Entrenadores
    • Premios
    • Cursos
  • UEFA
  • FIFA
  • Consejos
  • Ofertas de empleo

El Presidente de la RFEF cumple 67 años

  • Institucional - Presidencia - rfef.es
  • /20 Ene 2017
  • /Ciudad del Fútbol

Ángel María Villar Llona ha protagonizado bajo su mandato la época más gloriosa del fútbol español en todas sus categorías

Natural de la ciudad de Bilbao y criado junto al legendario estadio de San Mamés, Ángel María Villar Llona ingresó con apenas 19 años en las categorías inferiores del Athletic Club de Bilbao, club con el que jugó en Primera División a partir de 1971 conquistando el Campeonato de España de 1973 y el subcampeonato de 1977 además de alcanzar la final de la Copa de la UEFA ese mismo año.

Disputó 22 partidos con la Selección Española durante los que marcó tres goles antes de su retirada como jugador profesional en 1981. 

Durante su carrera deportiva compaginó los estudios universitarios, licenciándose en Derecho por Deusto en 1979, un año después de haberse convertido en uno de los fundadores de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE).

Tras su retirada fue elegido presidente de la Federación Vizcaína de Fútbol, cargo que hubo de abandonar al imponerse en las elecciones a la presidencia de la Real Federación Española de Fútbol en el verano de 1988. 

A partir de ese momento se comenzó a aplicar un modelo basado en su manera de sentir el deporte que años después daría sus frutos con la conquista de un gran número de entorchados en las diferentes categorías masculinas, femeninas, fútbol sala y fútbol playa.

La Selección Absoluta consiguió en 2010 su primer Mundial, en Sudáfrica, y dos Eurocopas, la primera en Austria y Suiza en 2008 y la segunda en Ucrania y Polonia en 2012. Además ha estado presente en todas las fases finales que se han disputado excepto la Eurocopa de Suecia en 1992, y se han alcanzado las medallas de plata y de bronce en las dos participaciones que ha habido de la Copa Confederaciones, en Sudáfrica y Brasil respectivamente.

Internacional absoluto en 22 ocasiones, Ángel María Villar es licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto y ocupa la presidencia de la RFEF desde 1988

Pero no han sido desde luego los únicos trofeos que el fútbol español ha conseguido en este periodo, en los Juegos Olímpicos también se obtuvieron grandes éxitos, los más recordados son la medalla de oro de fútbol en los Juegos Olímpicos de Barcelona en el 92, y la plata en los de Sídney 2000. En otras categorías, el modelo implantado por la Selección Absoluta también ha obtenido títulos durante el mandato de Ángel María Villar. 

Los Sub-21 han conseguido tres Eurocopas, la del 98 en Bucarest, la del 2011 en Suiza y la de Israel 2013. En Sub-20, la Selección ha sido campeona en 1999 en Nigeria, los Sub-18 han levantado el Europeo en el 95 y la Meridian Cup en 2003, y en categoría Sub-19 el éxito es también arrollador con siete Eurocopas de las quince que se han disputado hasta ahora.

Todos esos éxitos le han valido a España el Premio Maurice Burlaz de la UEFA en los años 1994, 1996, 1998, 2002, 2004, 2006, 2007 y 2011 por los resultados logrados en los Campeonatos de Europa por las Selecciones Sub-16, Sub-18 y Sub-17, Sub-19, además del Trofeo al Juego Limpio de 1991.  

El Fútbol Femenino, vivero de éxitos

La Selección Femenina, clasificada brillantemente para la próxima Eurocopa, también ha aportado grandes alegrías durante estos años. En 1997 las jugadoras de la Absoluta consiguieron la tercera plaza en el Europeo de Noruega y Suecia. En la categoría femenina Sub-19, en 2004 vencieron en Finlandia y en 2012 y 2016 quedaron subcampeonas en Turquía y Eslovaquia respectivamente. Misma posición que la alcanzada en la Eurocopa de 2000 de la categoría Sub-18.

Los premios del Fútbol Femenino no quedan ahí, y en categoría Sub-17 se conquistó el Campeonato Europeo en 2010 y en 2011, y se quedó en segunda posición en 2009 y en la última edición de 2016. En el Mundial de 2010, celebrado en Trinidad y Tobago, España se alzó con la medalla de bronce. 

Además, en 2010, la Selección Española de Fútbol fue galardonada con el Premio Príncipe de Asturias del deporte por "su ejemplar forma de entender el fútbol, basado en la deportividad, el juego limpio y el compañerismo ha logrado reunir a millones de personas en torno a un equipo que ha hecho historia."

En Fútbol Playa, también dependiente de la RFEF, se han alcanzado seis Euroligas, 99, 2000, 2001, 2003, 2006 y 2012, cuatro Eurocopas y el subcampeonato del Mundo en 2013.

En Fútbol Sala también se ha habido una época esplendorosa con excelentes resultados en los Campeonatos del Mundo: En 1992 se consiguió la tercera plaza, luego en el 96 el subcampeonato y en 2000 y 2004 ser Campeones del Mundo. A esto hay que añadir dos subcampeonatos más, en 2008 y 2012. En Eurocopas, España consiguió ser campeona nada menos que en siete ocasiones 1996, 2001, 2005, 2007, 2010, 2012 y 2016.

En el mandato de Ángel María Villar la RFEF ha estrenado casa y en mayo de 2003 se inauguró la Ciudad del Fútbol de Las Rozas constituido en un conjunto modélico de instalaciones deportivas que incluye el Museo de la Selección, donde se expone la historia del combinado nacional para todos los que quieran visitarlo desde su primer partido en 1920 en los Juegos Olímpicos de Amberes, el Hotel Sefutbol en el que descansan los jugadores de todas las categorías por igual o la Fundación de la RFEF, que se encarga de proyectos como la transmisión de valores a través de su escuela de fútbol.
 

Más allá de su cargo de Presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar ha desempeñado diversos cargos a nivel internacional, entre ellos destacan:

AÑORESPONSABILIDADES
1992

Miembro del Comité Ejecutivo de la UEFA

Presidente de la Comisión de Desarrollo Técnico de la Uefa

1992-2000

Presidente de la Comisión de Fútbol Sala de la UEFA

Presidente de la Comisión para Agentes (1992-96)

1992-2000

Vicepresidente de la Comisión del Campeonato de Europa

1992-1997

Miembro del Comité Ejecutivo en la Comisión de Expertos sobre Transferencias

1992-1996

Miembro de la Comisión del Campeonato de Europa Sub-21

Representante del Comité Ejecutivo en la Comisión de Expertos sobre Transferencias

1994-2000

Presidente de la Comisión para el Desarrollo Técnico y Comisión JIRA de la UEFA

1995-1998

Miembro de la Comisión Organizadora de la Copa del Mundo Francia-98 (FIFA)

1993-1994

Miembro de la Comisión Técnica de la FIFA

1998

Reelegido como miembro del Ejecutivo de la UEFA

Nombrado Vicepresidente de la UEFA

Elegido miembro del  Comité Ejecutivo de FIFA como representante de la UEFA

Presidente de la Comisión de Fútbol de la FIFA

Miembro de la Comisión de la UEFA para las Relaciones con la FIFA

1998-2002

Vicepresidente de la Comisión Técnica de la FIFA

1998-2002

Miembro de la Comisión de Árbitros de la FIFA

1999

Presidente de la Comisión del Fútbol de la FIFA

Miembro de la Comisión Organizadora de la Copa del Mundo Corea/Japón-2002 de la FIFA (1999-2002)

Vicepresidente del Comité para el Campeonato de Europa 2004

Miembro del grupo de trabajo de la Comisión de árbitros de la FIFA

2000

Reelegido como miembro del  Comité Ejecutivo de FIFA como representante de la UEFA

Es elegido vicepresidente 3º de la UEFA

Miembro del Buró Goal de la FIFA

2002

Vicepresidente 3º de la UEFA

Presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA

2002

Miembro del Comité Ejecutivo en el Proyecto Meridian

Desde 2002

Vicepresidente de la FIFA

2002-2017

Presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA  

Desde 2002

Miembro de la Comisión Organizadora de la Copa del Mundo Alemania-2006 de la FIFA

2003

Presidente del Grupo de Trabajo para el Desarrollo del Fútbol

Integra la Comisión Organizadora del Mundial de 2006

2004

Lennart Johansson designa a Villar vicepresidente de la UEFA hasta 2006 prolongando dos años más su mandato

2007

Reelegido no sólo como miembro del Comité Ejecutivo de la UEFA sino también por aclamación como uno de los vicepresidentes europeos del Comité Ejecutivo de la FIFA

Miembro del Foro Estratégico del Fútbol Profesional Europeo

 

2011

Reelegido vicepresidente de FIFA por aclamación y del Comité Ejecutivo de la UEFA con el 90% de los votos

2015

Nombrado Vicepresidente Primero de la UEFA

Reelegido por aclamación como vicepresidente de la FIFA en representación de la UEFA

 

 

 

 

Otras noticias

  • OFICIAL | La RFEF entregará hoy a la Fiscalía Anticorrupción la documentación requerida
    25 Mayo 2022
  • COPA DE LA REINA I PREVIA I El sexto clásico del curso para una plaza en la final
    25 Mayo 2022
  • COPA DE LA REINA I Jonatan Giráldez: "Tenemos un nuevo reto. Nos jugamos un título y tenemos que hacer las cosas perfectas para clasificarnos".
    25 Mayo 2022
  • COPA DE LA REINA I Alberto Toril: "El FC Barcelona es un gran equipo. Nosotros vamos a pensar en nuestro trabajo, en hacer bien las cosas".
    25 Mayo 2022
Tweet
    Socios Patrocinadores Principales
  •  

     

    Patrocinadores Oficiales
  •  

     

    Colaboradores
  •  

     

    Patrocinador Principal de la Selección Española de Fútbol Femenino
  •  

     

Política de cookies | Protección de datos | Aviso legal © 2020, Real Federación Española de Fútbol | Contacto