Pasar al contenido principal
  • Árbitros
  • Gestor Fenix
  • Sefutbol
  • Elecciones
  • Competiciones
  • Sefutbol

Formulario de búsqueda

  • Federación
    • Órgano de gobierno
    • Ligas y comisiones
    • UEFA
    • Intermediarios
    • Transparencia
    • Elecciones
    • Concursos
  • Comités
    • Árbitros
    • Entrenadores
    • Fútbol Sala
    • Fútbol Femenino
    • Disciplina deportiva
  • Competiciones
    • Noticias
    • Fútbol masculino
    • Fútbol femenino
    • Fútbol sala
    • Designaciones
    • Actas
  • Tickets
  • Normativas Sanciones
    • Resoluciones disciplinarias
    • Resoluciones de competición
    • Resoluciones de inscripción
    • Normativas
    • Circulares
  • Calendario
Ver todas las categorías de noticias
  • Competiciones
    • Selección
    • Primera división
    • Copa del Rey
    • Supercopa
    • Supercopa femenina
    • Mundial de Clubes
    • Champions League
    • Europa League Final Sevilla
    • Europa League Final Sevilla en
    • UEFA Europa League
    • Copa de las regiones de UEFA
    • Primera RFEF
    • Segunda B - Segunda RFEF
    • Playoff de ascenso
    • Segunda división
    • Segunda división B
    • Tercera división
    • Fútbol femenino
    • Primera Iberdrola
    • Reto Iberdrola
    • Primera Nacional
    • Fútbol sala
    • Fútbol playa
    • Copa RFEF
    • Juveniles
    • Copa de Campeones
    • Copa del Rey juvenil
    • Selecciones autonómicas
    • Juego limpio
    • Youth League
    • Copa del Rey de Fútbol Sala
    • Copa de España de Fútbol Sala
    • Copa de España de Fútbol Sala Femenino
    • Copa de la Reina
    • Campeonatos autonómicos
    • Sorteos
    • Liga Iberdrola
    • eCopaRFEF
  • Institucional
    • Presidencia
    • Federaciones de ámbito autonómico
    • Juntas directivas
    • Elecciones
    • Museo
    • Patrocinadores
    • rfef.es
    • Pésame
    • Revista
  • Sanciones
    • Primera
    • Fútbol femenino
    • Juveniles
    • Segunda
    • Segunda B
    • Tercera
  • Árbitros
    • Designaciones
    • VAR
    • Pruebas
  • Formación
    • Formación online
    • Formación presencial
  • Fundación RFEF
    • Erasmus +
    • Escuela de Fútbol
    • Campus
    • Tienda
  • Circulares
  • Horarios
    • Primera
    • Segunda
    • Tercera
    • Fútbol femenino
    • Segunda B
  • Área médica
    • Comisión médica
    • Antidopaje
  • Entrenadores
    • Premios
    • Cursos
  • UEFA
  • FIFA
  • Consejos
  • Ofertas de empleo

Alfredo Di Stéfano, uno de los cuatro grandes futbolistas del siglo XX según la FIFA

  • rfef.es
  • /07 Jul 2014
  • /Ciudad del Fútbol

El presidente de Honor del Real Madrid, Alfredo Di Stéfano, nació el 4 de julio de 1926 en Buenos Aires (Argentina) y llegó a España en 1953.

"La Saeta Rubia" jugó con el Real Madrid, desde el año 53 y hasta el 64, 510 partidos oficiales marcando 418 goles y acumulando 18 títulos en once temporadas. Tras haber jugado en River Plate y en el colombiano Millonarios aterrizaba en España a comienzos de los 50.

 

Sus primeros pasos como profesional los dio, por lo tanto, en su país natal, donde germinó su gran pasión. En palabras del propio Di Stéfano: "El deporte en general siempre me gustó, atletismo, el basquet... Yo he sido deportista de pequeño, con el colegio Nacional tenía que ir a hacer clases de gimnasia al lado de Obras Sanitarias, en Gimnasia y Esgrima, dos veces por semana hacíamos gimnasia, corría 100 metros, 800, de todo".

Cuando recaló en España asombró al país entero. Así lo contaba un reportaje de la revista argentina El Gráfico: "Una apretada sintesis de la vida de Di Stéfano da cuenta que se inició en las inferiores de River, que debutó en 1945, luego fue un año a préstamo a Huracán, volvió a River para ser campeón y goleador en 1947 y en 1949, cuando estalló la huelga en el fútbol argentino, se embarcó rumbo a la liga pirata de Colombia con otros cracks como Pedernera y Pipo Rossi. Deslumbró en el “ballet azul” de Millonarios y en 1952, con motivo de cumplirse el 50 aniversario del Real Madrid, visitó España con el conjunto colombiano y bailó al agasajado por 4–2. Santiago Bernabeu, el presidente que luego sería metro, calle y estadio, quedó asombrado con el rubiecito de 26 años que corría por todo el campo y quiso contratarlo".

 

Y así lo recordaba él en una entrevista: "Me fueron a buscar. No pensaba jamás venir a España. Italia podía ser porque fueron muchos compañeros míos. Me vinieron a ver y estaba pintando la casa, barnizándola y llegó un emisario del Barcelona. Fue tanto el lío. Al final en el Madrid necesitaban a alguien y dijeron 'que venga este rubio' y vine yo. Le devolvieron el dinero al Barcelona, creo eh".

 

Entre los títulos que ayudó a que su equipo conquistara destacan las cinco Copas de Europa (las cinco primeras que se disputaron, en las cuales siempre marcó al menos un gol en las finales). También ganó una Intercontinental, ocho Ligas, una Copa de España y dos Copas Latinas.

 

¿Cómo era como jugador? Simplemente, irrepetible.

 

Alfredo Relaño en el diario As lo recuerda así: "Mitad artista, mitad guerrero, tenía el trabajo de los modestos, la elegancia de Zidane y la contundencia de los mejores goleadores. Más de una vez se le vio sacar un balón de la raya y llegar al remate, o marcar en un contraataque fulminante. No era tan técnico como Kubala, ni su disparo era el de Puskas, ni su velocidad la de Gento, ni su regate el de Kopa. Pero era el segundo en todas esas cosas y, por agregación, el mejor de todos. Su último partido con el Madrid fue una final de Copa de Europa. Aquel año el Madrid había sido campeón de Liga. Él, con 37 años largos, seguía siendo titular y figura. Pero tuvo que irse para dar paso a una renovación en el equipo y aún jugó dos años en el Español. Se retiró casi con cuarenta".

 

Fichó por el RCD Español en 1964 donde jugó hasta 1966, cuando colgó las botas. Luego fue entrenador del Real Madrid en 1982, tras haber pasado previamente por el Elche (1967), Boca Juniors (1968), Rayo Vallecano (1975), Castellón (1976), River Plate (1981) y Valencia (1970-74, 79-80, 86-88).

 

Logró con el Valencia ganar la Liga (1981) y la Recopa de Europa (1980); con el Real Madrid la Supercopa de España (1991) y con Boca y River un campeonato nacional.

 

En 1989 la revista deportiva France Football premió su brillante trayectoria con el Súper Balón de Oro, siendo el único jugador del mundo que lo tiene. En 2000, la junta directiva del Real Madrid, bajo la presidencia de Florentino Pérez, le nombró presidente de Honor.

 

En reconocimiento a su importancia en la historia del club, el estadio de la Ciudad Deportiva del Real Madrid, donde el Castilla disputa sus partidos, lleva su nombre.

 

Para más información sobre su trayectoria como jugador internacional absoluto pincha aquí, en la página oficial de la Selección, la web Sefutbol.

Otras noticias

  • COPA DE LA REINA I PREVIA I El sexto clásico del curso para una plaza en la final
    25 Mayo 2022
  • COPA DE LA REINA I Jonatan Giráldez: "Tenemos un nuevo reto. Nos jugamos un título y tenemos que hacer las cosas perfectas para clasificarnos".
    25 Mayo 2022
  • COPA DE LA REINA I Alberto Toril: "El FC Barcelona es un gran equipo. Nosotros vamos a pensar en nuestro trabajo, en hacer bien las cosas".
    25 Mayo 2022
  • El Comité de Entrenadores y la Escuela de Entrenadores participarán en el AK Coaches' World
    24 Mayo 2022
Tweet
    Socios Patrocinadores Principales
  •  

     

    Patrocinadores Oficiales
  •  

     

    Colaboradores
  •  

     

    Patrocinador Principal de la Selección Española de Fútbol Femenino
  •  

     

Política de cookies | Protección de datos | Aviso legal © 2020, Real Federación Española de Fútbol | Contacto