Un encuentro entre federaciones territoriales hace justo un siglo, origen de la Selección española

El 3 de mayo de 1915 se enfrentaron en San Mamés un combinado de la antigua Federación Norte contra otro de la Federación catalana. Fue el primer paso para la creación, cinco años después, del equipo de todos
En estos días de fiestas navideñas en los que los diferentes combinados autonómicos suelen aprovechar para disputar encuentros amistosos cabe echar la vista atrás para ver cómo el primero de ellos sirvió para que el sueño de formar una Selección española tal y como la conocemos actualmente.
"Trabajo ha costado llegar a la realización de éstos matchs que de desear sería que sirvieran para formar el team nacional, pero muy poco confiamos en que tan bella promesa tenga realización. Seleccionar el team que represente a España en sus encuentros internacionales, que es la esperanza de la Federación Española de Fútbol, esperanza que como dicho está, dudamos mucho se llegue a realizar".
Los pesimistas augurios del diario vizcaíno El Nervión en su crónica del encuentro que hace justo un siglo midió al combinado de las federación territorial del Norte, que englobaba a futbolistas de las actuales comunidades autónomas del País Vasco y Cantabria, frente a la selección de la Federación catalana en el viejo campo de San Mamés, tendrían su réplica apenas cinco años después cuando con motivo de los Juegos Olímpicos de Amberes nacería la Selección española con muchos de los protagonistas de aquel legendario encuentro amistoso de hace 100 años.
Los del Norte, con camiseta azul, se impusieron a Cataluña por 6-1 con hat-trick del inolvidado Rafael Moreno Aranzadi Pichichi quien al igual que cinco de sus compañeros (Arrate, Peña, Belauste, Artola, Pagaza y Patricio) formaron parte un lustro después de la primera Selección española, compuesta mayoritariamente por futbolistas vascos y catalanes.
El abultado triunfo de los locales hace 100 años cabe entenderse además por las dificultades con las que se encontró la selección de Cataluña para formar un equipo compacto que viajase a Bilbao y al hecho de que su mejor generación, abanderada por los barceloneses Ricardo Zamora y José Samitier, aún estaba próxima a eclosionar.
Sea como fuere, después de brindarle un gran espectáculo a los seis mil espectadores congregados en San Mamés, todos lo celebraron después con una suculenta comida en la Sociedad Bilbaína, soñando con que ese acontecimiento llevase al nacimiento de una Selección que representase al conjunto de los españoles. Por eso en tal día como hoy hace un siglo encontramos el origen de la plata de Amberes, el oro en Barcelona, los goles de Marcelino, Torres e Iniesta y toda la emoción que en estos años nos ha brindado el equipo de todos.
Foto: Revista Novedades (Archivo de la Sociedad Bilbaína)