Pasar al contenido principal
  • Árbitros
  • Gestor Fenix
  • Sefutbol
  • Elecciones
  • Competiciones
  • Sefutbol

Formulario de búsqueda

  • Federación
    • Órgano de gobierno
    • Ligas y comisiones
    • UEFA
    • Intermediarios
    • Transparencia
    • Elecciones
    • Concursos
  • Comités
    • Árbitros
    • Entrenadores
    • Fútbol Sala
    • Fútbol Femenino
    • Disciplina deportiva
  • Competiciones
    • Noticias
    • Fútbol masculino
    • Fútbol femenino
    • Fútbol sala
    • Designaciones
    • Actas
  • Tickets
  • Normativas Sanciones
    • Resoluciones disciplinarias
    • Resoluciones de competición
    • Resoluciones de inscripción
    • Normativas
    • Circulares
  • Calendario
Ver todas las categorías de noticias
  • Competiciones
    • Selección
    • Primera división
    • Copa del Rey
    • Supercopa
    • Supercopa femenina
    • Mundial de Clubes
    • Champions League
    • Europa League Final Sevilla
    • Europa League Final Sevilla en
    • UEFA Europa League
    • Copa de las regiones de UEFA
    • Primera RFEF
    • Segunda B - Segunda RFEF
    • Playoff de ascenso
    • Segunda división
    • Segunda división B
    • Tercera división
    • Fútbol femenino
    • Primera Iberdrola
    • Reto Iberdrola
    • Primera Nacional
    • Fútbol sala
    • Fútbol playa
    • Copa RFEF
    • Juveniles
    • Copa de Campeones
    • Copa del Rey juvenil
    • Selecciones autonómicas
    • Juego limpio
    • Youth League
    • Copa del Rey de Fútbol Sala
    • Copa de España de Fútbol Sala
    • Copa de España de Fútbol Sala Femenino
    • Copa de la Reina
    • Campeonatos autonómicos
    • Sorteos
    • Liga Iberdrola
    • eCopaRFEF
  • Institucional
    • Presidencia
    • Federaciones de ámbito autonómico
    • Juntas directivas
    • Elecciones
    • Museo
    • Patrocinadores
    • rfef.es
    • Pésame
    • Revista
  • Sanciones
    • Primera
    • Fútbol femenino
    • Juveniles
    • Segunda
    • Segunda B
    • Tercera
  • Árbitros
    • Designaciones
    • VAR
    • Pruebas
  • Formación
    • Formación online
    • Formación presencial
  • Fundación RFEF
    • Erasmus +
    • Escuela de Fútbol
    • Campus
    • Tienda
  • Circulares
  • Horarios
    • Primera
    • Segunda
    • Tercera
    • Fútbol femenino
    • Segunda B
  • Área médica
    • Comisión médica
    • Antidopaje
  • Entrenadores
    • Premios
    • Cursos
  • UEFA
  • FIFA
  • Consejos
  • Ofertas de empleo

Historia de la Liga española: Los primeros años (1929-1936)

  • rfef.es
  • /22 Jul 2015
  • /Ciudad del Fútbol

El campeonato nacional de Liga nació en 1929 y hasta 1936, año de inicio de la Guerra Civil, conoció cuatro campeones

10 equipos crearon el Campeonato de Liga al fusionarse en 1928 los dos torneos preexistentes: la Unión de Campeones formada por Athletic Club de Bilbao, F. C. Barcelona, Real Madrid, Real Sociedad, Arenas de Getxo y el Real Unión de Irún y la Liga de Clubs (RCD Espanyol de Barcelona, CE Europa, Racing de Santander y el llamado en esa época “Athletic” de Madrid, filial del club vizcaíno).

El primer campeón liguero fue el FC Barcelona de Platko y Samitier pero el gran dominador en esos años fue el Athletic Club que se adjudicó el torneo de 1930, conquistó el de 1931 y 1934 y el de 1936 ya en vísperas de la Guerra Civil. El equipo vizcaíno se llevó cuatro títulos ligueros en total, cuatro del Copa  y fue subcampeón en 1932 y 33.

El equipo vasco dejó para la historia nombres que ya son leyenda. Su portero Blasco o la primera delantera que los aficionados recordaban de carrerilla: Lafuente, Iraragorri, Bata, Chirri y Gorostiza.

El Real Madrid, por su lado, fue campeón en dos ocasiones (1932 y 1933) y terminó como subcampeón en cuatro (1929, 1934, 1935 y 1936). Fue el primer gran equipo blanco de la historia con figuras de la talla de Zamora, Ciriaco, Quincoces o Luis Regueiro.

Además, el Real Betis Balompié se proclamó campeón en 1935.

En esos años de inicio del Campeonado liguero se produjeron algunas curiosidades:

Tuvo lugar, por ejemplo, la mayor goleada en la historia de la Liga.

Un 8 de febrero de 1931 el Athletic Club derrotaba 12-1 al FC Barcelona con Bata como gran protagonista: fue autor de siete goles. Un cronista de la época dejó escrito que "los dos supieron ganar y supieron perder. Esta es la mejor y más eficaz consecuencia del match del domingo en San Mamés. Porque ni los vencedores hicieron alarde de su sobrada victoria para humillar a los contrarios, ni los vencidos apelaron a trata alguna que pudiera empañar el resultado. Fue el match un alarde de nobleza deportiva. ¿Qué nos pueden importar los goals ante ello?”

Además, ese mismo año el Athletic se proclamó campeón en una Liga apasionante que finalizó con un triple empate.

Gracias al golaverage, el equipo dirigido por Mister Pentland se alzó con el campeonato de liga en 1931. Tras haberse registrado al final de la temporada un triple empate a 22 puntos entre el club vasco, la Real Sociedad y Racing.

IMAGEN: Wikipedia

Otras noticias

  • La RFEF recibe a representantes de la Liga Profesional de Fútbol Femenino
    27 Jun 2022
  • Pablo Moreno (Valencia CF Femenino): "El nivel de las porteras en España está creciendo a pasos agigantados, para ello el aspecto formativo está siendo muy importante"
    27 Jun 2022
  • Fede Vidal, ponente en el 'III Campus de entrenadores de Fútbol y Fútbol Sala' organizado por la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana
    26 Jun 2022
  • David Gutiérrez participa en el 'III Campus de Entrenadores de Fútbol y Fútbol Sala' de la FFCV
    25 Jun 2022
Tweet
    Socios Patrocinadores Principales
  •  

     

    Patrocinadores Oficiales
  •  

     

    Colaboradores
  •  

     

    Patrocinador Principal de la Selección Española de Fútbol Femenino
  •  

     

Política de cookies | Protección de datos | Aviso legal © 2020, Real Federación Española de Fútbol | Contacto