La Supercopa de España, sin límite de extracomunitarios

Mañana se disputa la final de la Supercopa en Tánger, por primera vez a partido único entre el Sevilla FC y el FC Barcelona.
Mañana se disputa la final de la Supercopa en Tánger, por primera vez a partido único entre el Sevilla FC y el FC Barcelona.
La Supercopa es una competición oficial de ámbito estatal, tutelada y organizada por la RFEF. La competición, de acuerdo con el régimen jurídico aplicable, no está calificada como de carácter profesional.
Es por ello por lo que, de conformidad con el marco legal aplicable a las competiciones futbolísticas oficiales no calificadas como profesionales, no existe ninguna restricción para la participación de jugadores extracomunitarios en dicha competición.
Ello viene exigido por la disposición adicional Segunda de la ley 19/2007, de 11 de julio, que establece que debe eliminarse cualquier obstáculo o restricción que impida o dificulte la participación en actividades deportivas no profesionales, como la Supercopa de España, de los extranjeros que se encuentren legalmente en España.
Por tanto, en la Final de la Supercopa de España, nunca ha sido limitado el número de extracomunitarios que participan, teniendo plena libertad ambos equipos finalistas para alinear a cuantos consideren oportunos.
Otras noticias
- 18 Ene 2021
- Villalibre, goleador y maestro de ceremonias del Athletic Club en la final de la Supercopa de España18 Ene 2021
- 18 Ene 2021
- 18 Ene 2021