Pasar al contenido principal
  • Árbitros
  • Gestor Fenix
  • Sefutbol
  • Elecciones
  • Competiciones
  • Sefutbol

Formulario de búsqueda

  • Federación
    • Órgano de gobierno
    • Ligas y comisiones
    • UEFA
    • Intermediarios
    • Transparencia
    • Elecciones
    • Concursos
  • Comités
    • Árbitros
    • Entrenadores
    • Fútbol Sala
    • Fútbol Femenino
    • Disciplina deportiva
  • Competiciones
    • Noticias
    • Fútbol masculino
    • Fútbol femenino
    • Fútbol sala
    • Designaciones
    • Actas
  • Tickets
  • Normativas Sanciones
    • Resoluciones disciplinarias
    • Resoluciones de competición
    • Resoluciones de inscripción
    • Normativas
    • Circulares
  • Calendario
Ver todas las categorías de noticias
  • Competiciones
    • Selección
    • Primera división
    • Copa del Rey
    • Supercopa
    • Supercopa femenina
    • Mundial de Clubes
    • Champions League
    • Europa League Final Sevilla
    • Europa League Final Sevilla en
    • UEFA Europa League
    • Copa de las regiones de UEFA
    • Primera RFEF
    • Segunda B - Segunda RFEF
    • Playoff de ascenso
    • Segunda división
    • Segunda división B
    • Tercera división
    • Fútbol femenino
    • Primera Iberdrola
    • Reto Iberdrola
    • Primera Nacional
    • Fútbol sala
    • Fútbol playa
    • Copa RFEF
    • Juveniles
    • Copa de Campeones
    • Copa del Rey juvenil
    • Selecciones autonómicas
    • Juego limpio
    • Youth League
    • Copa del Rey de Fútbol Sala
    • Copa de España de Fútbol Sala
    • Copa de España de Fútbol Sala Femenino
    • Copa de la Reina
    • Campeonatos autonómicos
    • Sorteos
    • Liga Iberdrola
    • eCopaRFEF
  • Institucional
    • Presidencia
    • Federaciones de ámbito autonómico
    • Juntas directivas
    • Elecciones
    • Museo
    • Patrocinadores
    • rfef.es
    • Pésame
    • Revista
  • Sanciones
    • Primera
    • Fútbol femenino
    • Juveniles
    • Segunda
    • Segunda B
    • Tercera
  • Árbitros
    • Designaciones
    • VAR
    • Pruebas
  • Formación
    • Formación online
    • Formación presencial
  • Fundación RFEF
    • Erasmus +
    • Escuela de Fútbol
    • Campus
    • Tienda
  • Circulares
  • Horarios
    • Primera
    • Segunda
    • Tercera
    • Fútbol femenino
    • Segunda B
  • Área médica
    • Comisión médica
    • Antidopaje
  • Entrenadores
    • Premios
    • Cursos
  • UEFA
  • FIFA
  • Consejos
  • Ofertas de empleo

VÍDEO | Así se utilizará el VAR en Primera División

  • Árbitros - Formación
  • /26 Abr 2018
  • /Ciudad del Fútbol

A partir de la próxima temporada, la figura del árbitro asistente de vídeo se introducirá en la máxima categoría de nuestro fútbol

El empleo del VAR queda resumido en el siguiente decálogo de utilización:

1. El VAR solo se usará para corregir errores claros y manifiestos que pueden cambiar un partido (gol, penalti/no penalti, tarjeta roja directa y confusión de identidad), así como para incidentes graves que hayan pasado desapercibidos.

2. El VAR se rige por el siguiente enunciado: “Mínima interferencia, máximo beneficio”.

3. La decisión final siempre la tomará el árbitro principal.

4. Los árbitros asistentes de vídeo son árbitros que militan en la máxima categoría del fútbol nacional, y cuando actúan como miembros del VAR forman parte del equipo arbitral de ese partido – cualquier información que los VARs faciliten al árbitro se tratará de la misma forma que la recibida por un árbitro asistente, árbitro asistente adicional o el cuarto árbitro-. 

5. La decisión original tomada por el árbitro no se cambiará a menos que la revisión del video muestre que la decisión fue claramente y manifiestamente errónea.

6. Solo el árbitro puede iniciar una revisión; el VAR (y los otros componentes del equipo arbitral) solo pueden recomendar una revisión al árbitro.

7. No existe presión para agilizar una revisión: la precisión es más importante que la rapidez. El tiempo empleado en la revisión se añadirá en el tiempo de prolongación.

8. Los jugadores y los componentes del equipo técnico no deben rodear al árbitro o intentar influirle si se revisa una decisión, en el proceso de revisión o en la decisión final. Un jugador que use la “señal de revisión” será sancionado (tarjeta amarilla). 

9. El árbitro indicará claramente el resultado de una revisión; tomará, cambiará o anulará cualquier medida disciplinaria (si procede); y garantizará la reanudación correcta del juego.

10. Si el juego continúa tras un incidente que está siendo revisado, no se cancelará ninguna acción disciplinaria que se tome o sea necesaria tomar durante el período posterior al incidente, incluso si se cambia la decisión original (excepto una amonestación/expulsión por detener un ataque prometedor u ocasión manifiesta de gol).

 

Otras noticias

  • Las árbitras Marta Huerta y Guadalupe Porras, al Mundial sub-20 de Costa Rica
    25 Mayo 2022
  • El Comité de Entrenadores y la Escuela de Entrenadores participarán en el AK Coaches' World
    24 Mayo 2022
  • Luis Medina Cantalejo: "Ha sido una buena temporada con cinco jornadas finales excelentes"
    24 Mayo 2022
  • FORMACIÓN I Inaugurado el Curso de Comunicación para las Federaciones Territoriales
    23 Mayo 2022
Tweet
    Socios Patrocinadores Principales
  •  

     

    Patrocinadores Oficiales
  •  

     

    Colaboradores
  •  

     

    Patrocinador Principal de la Selección Española de Fútbol Femenino
  •  

     

Política de cookies | Protección de datos | Aviso legal © 2020, Real Federación Española de Fútbol | Contacto